Descripción del curso:
A lo largo de nuestra historia, y en especial estas últimas décadas, el desarrollo de la minería ha generado una serie de impactos positivos en Chile, con énfasis en las regiones mineras, gracias a su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), los ingresos fiscales, exportaciones, el empleo y el efecto de las inversiones. Así también ha contribuido a ampliar y mejorar la infraestructura, los servicios, impulsando una industria de proveedores de clase mundial, transfiriendo tecnología de punta a otros sectores y apoyando a las comunidades aledañas a las faenas, entre otros beneficios, lo que ha contribuido a impulsar el desarrollo del país y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Este progreso y el desarrollo futuro de la actividad -reflejada en una importante cartera de proyectos de inversión- trae aparejado una serie de desafíos que la minería ha debido y debe enfrentar para seguir en la senda de la competitividad, de manera tal de asegurar la rentabilidad del negocio y maximizar su aporte social, ambiental y económico al país. Disponer de capital humano, agua y energía a costos adecuados, promover la innovación, sustentabilidad, productividad y mejorar la relación con las comunidades son aspectos clave que la industria tiene que afrontar desde el presente, para mantener su sitial en Chile y el liderazgo mundial en el futuro.
Nombre: Tronadura en minería
Modalidad: Presencial – Elearning
Horas: 60 horas cronológicas
Valor: 50.000 CLP.
Requisitos de Admisión: Contar con Licencia de Enseñanza Media.
Programa de estudio
Módulo l: Teoría de tronadura
Módulo ll: Tronadura de Bancos
Módulo lll: Tronadura de tuéneles para minería y Obras civiles
Módulo lV: Tronadura controlada
La aprobación del curso consta de una prueba y/o evaluación por cada módulo además de una evaluación final. Tras haber cumplido de manera satisfactoria las actividades, y entrega certificado de APROBACIÓN.
Para mayor información, comuníquese a ventas@otecjc.cl